”
Conejos en el huerto
Sobre el juego.
Es un juego para jugar en grupo. Consiste en recolectar las hortalizas del huerto que al final de la partida sumen el mayor puntaje.
Preparación.
1 – Cada jugador toma una pareja de conejos y el biombo del color correspondiente.
2 – Se coloca el centro del huerto en la mesa. Se mezclan las baldosas de huerto y luego se disponen formando el tablero de forma circular.
3 – Los jugadores ubican sus 2 conejos sobre la región de cultivo en la que se halla la madriguera del color correspondiente.
4 – Se mezclan al azar las 15 chas de números y se colocan encima de los túneles de madrigueras que presentan las regiones de cultivo de hortalizas. Las 2 fichas sobrantes se devuelven a la caja.
5 – En la región del perro se coloca el perro.
6 – En el centro del huerto se disponen las fichas de hortalizas apiladas por variedad. El tamaño de las pilas depende de la cantidad de jugadores: • Partida de 2 jugadores: 12 fichas de cada variedad; para 3 jugadores: 18 fichas; y para 4 jugadores: 24 fichas. Las cosechas de hortalizas sobrantes se devuelven a la caja. 7 – Los jugadores eligen o sortean el sistema de puntuación que se utilizará durante la partida: A, B o C. Cada uno de ellos toma una tarjeta correspondiente a dicho sistema.
Desarrollo.
Turnos.
La partida se desarrolla por turnos. El jugador que recuerde haber comido zanahorias más recientemente, juega primero y el resto lo sigue en sentido de las agujas del reloj. El turno se compone de 2 etapas: mover 1 conejo y recolectar hortalizas. Luego juega su turno el jugador de la izquierda y así sucesivamente.
1) Mover 1 conejo. Durante su turno cada jugador mueve 1 de sus 2 conejos, por las regiones de cultivo del huerto, en sentido horario. Para mover existen 2 alternativas:
– Movimiento por suma: el jugador debe identificar el o los números (ficha de número) que contienen las regiones de cultivo sobre las que están parados sus conejos. La suma de ambos números indica la cantidad de saltos que puede realizar con 1 de sus conejos durante su turno.
– Movimiento por consumo de hortalizas: Para realizar este movimiento el jugador debe entregar una de las hortalizas que ha recolectado anteriormente. Muestra la ficha elegida al resto de los jugadores y después la coloca boca abajo en el centro del tablero,
formando la pila de descarte. Entonces puede mover uno de sus conejos tantos saltos como lo indica la tabla de movimientos, de acuerdo a la hortaliza consumida.
2) Recolectar hortalizas del huerto:
Cuando el conejo activo termina su recorrido, siempre queda ubicado sobre una región de cultivo, en ese momento el jugador recolecta hortalizas. Existen 3 situaciones posibles:
a. Ambos conejos sobre regiones de cultivo de hortalizas diferentes: El jugador toma 1 ficha de hortaliza de la variedad en la que se detuvo el conejo activo y la guarda detrás de su biombo.
b. Ambos conejos sobre regiones de cultivo diferentes, de la misma hortaliza: El jugador toma 2 hortalizas de la variedad que ocupan ambos conejos y las guarda detrás de su biombo (ver la REGLA DE INICIO).
c. Ambos conejos sobre la misma región del huerto. El jugador toma 3 hortalizas de la variedad que ocupan ambos conejos y las guarda detrás de su biombo (ver la REGLA DE INICIO).
Hortalizas insuficientes
Cuando un conejo activo termina su movimiento sobre una región de cultivo cuyas cosechas de hortalizas son insuficientes, el jugador recolecta solo las hortalizas existentes. En el caso de que la pila esté agotada, no recolecta nada.Finalmente el jugador debe tomar el perro y colocarlo sobre alguna de las pilas de hortalizas del centro del huerto, a fin de bloquearla e impedir su recolección, según su conveniencia. Cuando un jugador detiene su conejo activo sobre una región de cultivo cuya hortaliza está bloqueada por el
perro, no recolecta nada. Dicha hortaliza permanece bloqueada hasta que otro conejo caiga sobre la región del perro, solo entonces el perro debe reubicarse para bloquear otra hortaliza.
FIN DEL JUEGO
La partida se desarrolla turno a turno como se explicó antes hasta que se cumple alguna de estas 2 condiciones:
• Se agotan 3 pilas de hortalizas.
• Ninguna pila supera las 3 fichas. Las fichas de hortalizas marcadas, ubicadas en la base de cada pila, facilitan la visualización de esta situación.
En ambos casos la partida finaliza inmediatamente.
Contiene
1 centro de huerto, 7 baldosas de huerto, 15 chas de números, 8 guras de conejo: 2 de cada color, 1 gura de perro, 12 tarjetas de puntos de victoria: 4 A, 4 B y 4 C; 4 biombos, 120 chas de hortaliza: 24 de cada variedad, 1 libro de reglas de juego./p>
Si le interesa puede ver la ficha completa del juego aquí.“